Situada en el norte de la península ibérica, limita con el Principado de Asturias, Castilla y León, Pais Vasco y el mar Cantábrico.
Aspectos físicos y humanos
Medio físico
-El clima es oceánico, mas suave en la costa que en el interior montañoso, donde las temperaturas descienden de forma brusca y aumentan las precipitaciones. El valle de Liébana, al sudoeste de la Comunidad, presenta un microclima más próxima al mediterráneo de interior.
-La vegetación característica es el bosque caducifolio, aunque en algunas zonas también crecen encinas y pinos de repoblación. Con la altitud aparecen los matorrales y los prados. Los ríos son abundantes y caudalosos: Ebro, Deva, Nansa, Saja-Besaya, Pas, Miera, Asón...
Población y poblamiento
-La población se concentra en la zona costera, donde se localizan las principales ciudades: Santander, Torrelavega, Laredo, Santoña, Castro-Urdiales...
En el interior, menos poblado, destaca Reinosa.
Actividades Económicas
-Tienen importancia la ganadería bovina, el cultivo de plantas forrajeras para la alimentación del ganado, las hortilazas y la explotación forestal. La pesca se desarrolla sobre todo en Castro-Urdiales, Santoña y Laredo; está ligada a la industría conservera.
-La industria, algo estancada, se localiza en torno a Santander y Torrelavega, lugares centrales de un eje costero que se extiende desde Castro-Urdiales a Cabezón de la Sal. Existe cierta actividad industrial en Reinosa. Destacan las industrias metalúrgica, alimentaria, de productos metálicos y química.
-El sector terciario tiene una gran implantación en los núcleos urbanos. El turismo se concentra en la costa y en el interior montañoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario